Ahora estás viendo: Medela - Spanish
Puedes visitar un sitio web alternativo de Medela en uno de estos países:

Información sobre drenaje torácico

“Drainology” en la era de la ERAS para cirugía torácica

Hora de lectura: 1 min.

“La movilización temprana exitosa del paciente en un programa ERAS torácico interactúa con otras prácticas clave como la extracción temprana del drenaje torácico y el manejo del dolor sin uso de opioides. Los datos objetivos de un sistema de drenaje digital pueden desempeñar un papel fundamental para ayudar al equipo perioperatorio a unificar la atención dentro de un marco ERAS”.

 

Mensaje clave

Los datos del drenaje torácico digital pueden ayudar a mejorar la recuperación después de las prácticas y los objetivos de la cirugía torácica

 

Resumen

La Dra. Martin revisó las pautas más actuales para una recuperación mejorada después de una cirugía de pulmón, publicadas conjuntamente en 2019 por la Sociedad de Recuperación Mejorada Después de la Cirugía (Enhanced Recovery After Surgery o ERAS) y la Sociedad Europea de Cirujanos Torácicos (European Society of Thoracic Surgeons o ESTS).1 Los 45 elementos de recomendaciones perioperatorias brindan un enfoque centrado en el paciente para lograr una homeostasis, comodidad y movilización posoperatorias seguras y rápidas, lo que permite la recuperación en el hogar y el retorno más rápido posible a las actividades normales con resultados clínicos óptimos después de la cirugía torácica.

 

El papel de la “Drainology”

 “Drainology” juega un papel esencial en la optimización del confort posoperatorio y la movilización del paciente. Los tubos torácicos son una fuente importante de dolor y malestar posoperatorio, lo que, junto con la fuga de aire y la neumonía, representa un obstáculo importante para el éxito de la ERAS. Un enfoque integral para el manejo del tubo torácico es interdependiente con las estrategias ERAS para el control del dolor sin opioides y la movilidad temprana.2 Por ejemplo, basándose en la experiencia clínica en más de 1500 pacientes, la Dra. Martin recomienda el uso intraoperatorio de bloqueos intercostales posteriores de acción prolongada para adelantarse al dolor posoperatorio del tubo torácico; al mismo tiempo, la extracción temprana del tubo torácico respalda los protocolos de dolor sin opioides y facilita la movilización temprana, que es fundamental para el éxito de la ERAS.3

 asset_image

 

Las recomendaciones de los expertos para el manejo del tubo torácico compatible con ERAS incluyen:

• utilizar un tubo en lugar de dos

• utilizar tubos de menor calibre

• evitar la aplicación rutinaria de succión de pared

• utilizar el drenaje digital para reducir la variabilidad en la toma de decisiones.2

 

En su institución, la Dra. Martin y su equipo siguen la sencilla regla “No A, No B, No C”, que implica retirar los tubos torácicos cuando no hay fugas de aire, sangre ni quilo, independientemente del volumen del drenaje. La sangre y el quilo son fáciles de evaluar, mientras que las decisiones sobre el manejo de la fuga de aire pueden verse influenciadas por la elección del sistema de drenaje torácico. Además, la capacidad de dar de alta a los pacientes con un sistema de drenaje digital portátil podría acortar la duración de la estancia.

 

Perla clínica

La Dra. Martin presentó una perla clínica para el cierre del sitio después de la extracción del tubo torácico, utilizando una sutura absorbible de monofilamento con púas que cierra la herida, elimina la incomodidad de la sutura y permite que los pacientes se duchen inmediatamente.4 Finalmente, señaló que la Sociedad de Cirujanos Torácicos publicaría nuevas pautas y enfatizó que, independientemente de los modelos de práctica, los cirujanos en última instancia deben tomar decisiones sobre el manejo del tubo torácico en función de sus entornos del mundo real y también deben considerar las situaciones socioeconómicas de sus pacientes y las perspectivas con respecto al alta temprana al hogar y el alta con tubos torácicos permanentes.

References

1. Batchelor TJP, Rasburn NJ, Abdelnour-Berchtold E et al. Guidelines for enhanced recovery after lung surgery: recommendations of the Enhanced Recovery After Surgery (ERAS®) Society and the European Society of Thoracic Surgeons (ESTS). Eur J Cardiothorac Surg. 2019; 55: 91-115. doi: 10.1093/ejcts/ezy301 

2. Batchelor TJP. Enhanced recovery after surgery and chest tube management. J Thorac Dis. 2023; 15: 901-908. doi: 10.21037/jtd-22-1373

3. Rogers LJ, Bleetman D, Messenger DE et al. The impact of Enhanced Recovery After Surgery (ERAS) protocol compliance on morbidity from resection for primary lung cancer. J Thorac Cardiovasc Surg. 2018; 155: 1843-1852. doi: 10.1016/j.jtcvs.2017.10.151

4. Kim MS, Cho JH. A New Method of Chest Drain Wound Closure Using Knotless Suture Material. The Annals of Thoracic Surgery. 2017; 103: e93-e95. doi: 10.1016/j.athoracsur.2016.06.094

Descubra cómo Thopaz⁺ puede mejorar la recuperación después de una cirugía torácica mínimamente invasiva y respaldar los protocolos ERAS

Artículos relacionados

Artículos que pueden interesarte

Información sobre drenaje torácico

Protocolos y prácticas para optimizar la cirugía mínimamente invasiva con datos de drenaje torácico digital

Leer más
Un médico y un paciente caminan por el pasillo de un hospital.
Información sobre drenaje torácico

Cuatro ventajas de la movilización temprana en las UCI

Leer más
Información sobre drenaje torácico

Protocolos y prácticas para optimizar la cirugía mínimamente invasiva con datos de drenaje torácico digital

Leer más
Un médico y un paciente caminan por el pasillo de un hospital.
Información sobre drenaje torácico

Cuatro ventajas de la movilización temprana en las UCI

Leer más
Captura de pantalla de la aplicación Medela Thopaz⁺ Simulator.

Consigue la aplicación!

SIMULADOR THOPAZ+ disponible para iOS y Android

Thopaz+ de Medela lleva la terapia de drenaje torácico a un nuevo nivel de cuidados. Este simulador le ayuda a familiarizarse con Thopaz+ y sus funciones avanzadas.

Productos relacionados
Representación gráfica de los pulmones en una tableta sostenida por un profesional sanitario.

Sistema de supervisión y drenaje torácico digital Thopaz⁺

Thopaz+ permite a los profesionales sanitarios tomar decisiones informadas basadas en datos de drenaje precisos.

Leer más
Ilustración de un pecho humano con el corazón en naranja y los pulmones en azul.

Sistema de supervisión y drenaje torácico digital Thopaz+

A diferencia de los sistemas analógicos, regula de modo fiable la presión aplicada en el tórax del paciente y supervisa de forma digital (y silenciosa) los indicadores clave de la terapia. 

Leer más
Representación gráfica de los pulmones en una tableta sostenida por un profesional sanitario.

Sistema de supervisión y drenaje torácico digital Thopaz⁺

Thopaz+ permite a los profesionales sanitarios tomar decisiones informadas basadas en datos de drenaje precisos.

Leer más
Ilustración de un pecho humano con el corazón en naranja y los pulmones en azul.

Sistema de supervisión y drenaje torácico digital Thopaz+

A diferencia de los sistemas analógicos, regula de modo fiable la presión aplicada en el tórax del paciente y supervisa de forma digital (y silenciosa) los indicadores clave de la terapia. 

Leer más